Ingeniería Ambiental - SNIES 5028 - Registro calificado por 7 años. Resolución 12488 del 29 de diciembre de 2011 - Pregrado - Presencial - 10 semestres - Bogotá - Vigilada Mineducación

PERFIL PROFESIONAL

El perfil es una declaración de los compromisos que asumen profesores, estudiantes y la comunidad académica en torno a la formación integral adecuada del Ingeniero Ambiental. Tales compromisos expresan los modos de pensar, de ser, de hacer, de comunicarse y de convivir, que definen la identidad del profesional en el campo específico del Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Autónoma de Colombia.

El ingeniero ambiental de la FUAC es un profesional formado con visión integral, con capacidad de identificar, comprender y proponer alternativas de solución a problemas ambientales y sanitarios, empleando conocimiento científico y tecnológico en la búsqueda del desarrollo sostenible en beneficio del hombre desde la optimización de procesos y la minimización de costos.

 

PERFIL DEL ASPIRANTE

El programa recibe mujeres y hombres con vocación por una formación integral en matemáticas aplicadas, física, química, biología y ciencias sociales aplicadas a al resolución de problemas ambientales.

 

CAMPOS PROFESIONALES DE DESEMPEÑO

El Ingeniero ambiental de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia FUAC., desarrollará las siguientes competencias:

  • Identificar, comprender y proponer alternativas de solución a problemas medioambientales
  • Hacer uso de conocimientos científicos y tecnológicos, optimizando procesos y minimizando costos
  • Integrar políticas de conservación y desarrollo del medio ambiente a los procesos sostenibles de mejoramiento de la calidad de vida de la población
  • Conjugar la conservación de los ecosistemas con la producción y la aplicación de tecnología apropiada

 

Desde el punto de vista ocupacional el Ingeniero Ambiental podrá desempeñarse como:

  • Consultor para el diseño e implementación de estudios de contaminación e impacto ambiental
  • Gerente de organizaciones públicas o privadas cuya misión sea la formulación e implementación de políticas para preservar el medio ambiente.
  • Asesorar para el diseño e implementación de programas de gestión de residuos sólidos
  • Consultor e interventor en el diseño, construcción, evaluación y operación de sistemas de conducción y tratamiento de aguas
  • Asesor para la formulación e implementación de planes de gestión ambiental
  • Administrador, interventor y auditor de proyectos ambientales

Universidad Autónoma de Colombia Calle 12b #4-31 y Calle 12a #4-30 Sede Administrativa PBX: 334 36 96 Ext. 214 Directo: 3414628 Línea Gratuita: 018000-11035. Bogotá-Colombia